Descubren primer ocelote albino del mundo, una hembra ciega rescatada en Colombia
[ad_1]
Pruebas genéticas realizadas al felino de pelaje blanco determinaron su especie, ya que en un principio se creyó que era un puma
Colombia confirmó el primer caso conocido de un ocelote albino tras realizar pruebas genéticas a un gato de pelaje blanco y ojos rojos que permanece bajo protección en Antioquíanoroeste del país.
La felina albina fue encontrada hace un año cuando aún era una cría de apenas 440 gramos en la zona rural de Amalfi -un municipio de Antioquia- e inicialmente fue identificado tentativamente como un puma yagouaroundi.
“Las pruebas consistieron en secuenciar los genes de la citocromo oxidasa I (CO-I) y la NADH deshidrogenasa 5 (ND5) presentes en el genoma mitocondrial, que difiere entre las distintas especies de felinos”, explicó la compañía en un comunicado el jueves. autoridad ambiental de antioquia, corantioquia.
Con pruebas genéticas, se confirmó su especie. leopardo pardalis, comúnmente conocido como ocelote, que habita en los bosques e incluso páramos del continente americano. La especie ha sido clasificada en la categoría de «preocupación menor» en la Lista Roja de Especies Amenazadas unión internacional para la conservación de la naturaleza.
El felino, considerado «extremadamente inusual», ha llegado a la edad adulta y pesa 12,8 kilogramos. Los ocelotes suelen tener pelaje marrón, son carnívoros y cazadores, sin embargo el felino albino, debido a su mutación genética recesiva, no pudo ser liberado en la naturaleza debido a su dificultad para mimetizarse y su ceguera.
El Parque de la Conservación, institución privada donde se resguardó el felino, ha construido muebles de baja altura y zonas de poca agua debido a su ceguera total. Se alimenta diariamente con 700 gramos de carne roja y pollo.
Ana Licia Moradirectora de Corantioquia, aseguró que el albinismo significa que puede haber una alteración de los ecosistemas que está afectando el desarrollo de la especie, por lo que invitó a cuidar los bosques y la fauna del país.
Según los criterios de
[ad_2]